Si estás planeando un viaje de aventura por Chile, no puedes perderte la oportunidad de recorrer la legendaria Carretera Austral. Con sus impresionantes paisajes y desafiantes caminos, este icónico viaje promete ser una experiencia inolvidable. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu aventura!
Conoce la Carretera Austral: La Ruta Escénica Más Hermosa del Mundo
La Carretera Austral, también conocida como Ruta 7, es una de las rutas escénicas más impresionantes del planeta. Con una extensión de 1.247 kilómetros, esta carretera serpentea a través de paisajes vírgenes, bosques exuberantes y glaciares majestuosos, desde Puerto Montt en la región de Los Lagos hasta Villa O’Higgins en la región de Aysén.
División de la Carretera Austral
La Carretera Austral se divide en dos secciones principales: la Carretera Austral Norte y la Carretera Austral Sur. Cada una ofrece paisajes únicos y emocionantes oportunidades para la exploración.
Carretera Austral Norte
Desde Puerto Montt hasta Coyhaique, la Carretera Austral Norte te lleva a través de bosques siempre verdes, parques nacionales impresionantes y encantadoras localidades costeras. No te pierdas la oportunidad de explorar el Parque Nacional Queulat, el Parque Pumalín y las termas naturales a lo largo del camino.
Carretera Austral Sur
En la parte sur de la Carretera Austral, te esperan paisajes aún más salvajes y espectaculares. Desde Coyhaique hasta Villa O’Higgins, podrás maravillarte con lagos de aguas turquesas, glaciares imponentes y pintorescas localidades como Caleta Tortel.
¿Cómo Desplazarse en la Carretera Austral?
Para recorrer la Carretera Austral, se recomienda un vehículo 4×4 ya que presenta tramos pavimentados y otros de ripio que se vuelven muy peligrosos con una lluvia fuerte, especialmente si planeas aventurarte fuera de los caminos principales. También puedes optar por viajar en bicicleta, moto o utilizar el transporte público, que ofrece servicios regulares desde Coyhaique hacia la mayoría de las localidades.
Consejos para un Viaje Seguro
– Equipo Esencial: No olvides empacar adecuadamente. Desde ropa adecuada hasta un botiquín de primeros auxilios, asegúrate de estar preparado para cualquier eventualidad.
– Precaución en el Camino: Conduce con cuidado y siempre mantente atento a las condiciones del camino. Recuerda que gran parte de la Carretera Austral no está pavimentada y puede ser traicionera en ciertos tramos.
– Servicios Básicos: Asegúrate de abastecerte de combustible en las estaciones de servicio a lo largo de la ruta. También hay cajeros automáticos disponibles en varias localidades para tu comodidad.
Recomendaciones para una Experiencia Responsable
Para preservar la belleza natural de la Carretera Austral, es importante seguir algunas pautas:
– Respeto por la Naturaleza: Evita dejar basura en el camino y respeta la vida silvestre y el entorno natural.
– Consciencia Cultural: Respeta los sitios de importancia cultural y arqueológica a lo largo de la ruta.
– Seguridad: Sigue las indicaciones de los guardaparques y respeta las normativas locales para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
Terminales de Buses
Si prefieres viajar en transporte público, aquí tienes una lista de algunos terminales de buses en la Carretera Austral:
– Terminal Buses Suray, Coyhaique
– Terminal Buses Don Carlos, Coyhaique
– Terminal Buses Ali, Coyhaique
– Terminal Buses Municipal, Coyhaique
– Terminal Buses Becker, Coyhaique
– Terminal de Buses Cochrane
– Terminal de Buses Chile Chico
Servicios Básicos y Cajeros Automáticos
A lo largo de la Carretera Austral, encontrarás una variedad de servicios básicos y cajeros automáticos para tu comodidad. Algunas ubicaciones incluyen:
– Bombas de Bencina: Puerto Montt, Hornopirén, Futaleufú, Puerto Cisnes, Mañihuales, Coyhaique, Cochrane, Villa O’Higgins, entre otros.
– Cajeros Automáticos: Puerto Montt, Hornopirén, Futaleufú, Puerto Cisnes, Puerto Aysén, Chile Chico, Cochrane, y más.
– Bancos: Puerto Montt, Puerto Cisnes, Mañihuales, Puerto Aysén, Coyhaique, Chile Chico, Cochrane, y otros.
¿Qué Llevar en la Mochila?
Antes de emprender tu viaje por la Carretera Austral, asegúrate de incluir estos elementos esenciales en tu mochila:
– Lentes de sol con filtro UV
– Ropa adecuada para distintas condiciones climáticas (sobre todo lluvia)
– Botas o zapatos resistentes para caminar
– Gorro, guantes y bufanda
– Botiquín de primeros auxilios
– Cocinilla portátil y utensilios de cocina (solo en lugares seguros)
– Bidón de agua
– Carpa y saco de dormir
– Alimentos no perecibles y equipo de camping
Recomendaciones Finales
Para asegurar una experiencia inolvidable en la Carretera Austral, ten en cuenta estas recomendaciones:
– Planifica con anticipación y reserva alojamiento o sitios de camping con anticipación.
– Infórmate sobre el estado de los caminos y las condiciones climáticas antes de partir.
– Respeta el medio ambiente y sigue las normativas locales de conservación.
– Mantente seguro y siempre avisa a alguien sobre tus planes de viaje.